
Un equipo de grandes profesionales es el encargado de visualizar todo el material y sugerir a los programadores los cortos que pueden integrar las muestras de este año. Son colaboradores incansables y comprometidos con el quehacer cultural en San Juan. El 1 de marzo daremos a conocer la programación.
EXPERIMENTAL
Guadalupe Aguiar: Artista, docente e investigadora universitaria. Doctora en Artes Visuales e Intermedia por la Universidad Politécnica de Valencia. Mamá de Olivia.
ANIMACIÓN
Federico Hueso: Ilustrador, profesor en Artes Visuales, en breve Lic. Integrante de Nave de Piedra y Salamanca, línea fundadora. Cuidador obsesivo de sus cosas. Ñoñazo.
DOCUMENTAL
Fabricio Pérez: Lic. en Comunicación Social, compositor, productor cultural y programador de cine del Espacio INCAA de San Juan. También acompaña en los playlist musicales de Penca.
FICCIÓN
María Laura Pintor: Lic. en Cine y Televisión por la UNC. Trabaja en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en San Juan (ENERC Sede Cuyo). Escribió y dirigió el mediometraje ALGAS (2015).
Berny Garay Pringles: Editor y programador de Taffat Radio, curador independiente y artista. Ex mandorlo, actualmente trabaja en el MPBA FR.
Betina Giménez: Docente de educación especial, estudiante de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en San Juan (ENERC Sede Cuyo). Cinéfila militante.
Duilio Tapia y Sandra Chasco: Arquitectos sensibles, docentes e investigadores universitarios. Grandes interesados y emprendedores en el cine, la literatura y el arte.
Sonia Leanza: Arquitecta, docente en Diseño Gráfico y extensionista universitaria. Trabajó en diseño visual, edición y posproducción de documentales y animaciones. Integra la editorial de la UNSJ . Incansable defensora de los derechos sociales, en especial los de las mujeres.