Una edición muy especial por cumplir una década de proyecciones. El 12, 13 y 14 de marzo festejamos la décima edición del Festival de Cortos Penca. Los espectadores nos acompañaron a sala llena y los realizadores también porque más de 300 cortos llegaron a la convocatoria. Por primera vez, el público de Penca votó por su audiovisual favorito. Resultó ganador el documental “Voces en el aire”, de Nicolás Cuiñas, Diego Bûrger y Jimena Echeverría. También la señal del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) entregó el Premio INCAA TV al segundo corto más votado, “En realidad no estoy aquí”, una animación de estudiantes de Artes Visuales de la UNSJ. En los espacios de formación hubo dos propuestas: un taller documental dictado por la realizadora y antropóloga Ana Zanotti y un taller de animación a cargo de los docentes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) Ana Martín y Pablo Moya. Como muestras itinerantes fueron invitados el Festival de Cine de Universidades Públicas REC (La Plata) y el Festival Internacional de Cine de Montaña Shhh (Ushuaia). En el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson tuvo lugar el Encuentro Nuevas Señales Públicas de Cuyo, en el que representantes de los recientes canales estatales y universitarios comentaron sobre sus propuestas de programación y los desafíos a futuro.
Durante la décima edición, Nave de Piedra, colectivo de ilustradores, presentaron en el Centro Cultural San Martín su muestra de dibujos y esculturas junto a la exposición “Penca en 10 años” que reunió bocetos, afiches e intros de la historia del festival.