9º Festival de Cortos Penca

16-aSerá recordado como el festival pasado por agua. Nunca antes en la historia del Penca llovieron los tres días de proyecciones, el 14, 15 y 16 de febrero de 2014. Forzosamente, al segundo día tuvimos que abandonar el Centro Cultural Estación San Martín para irnos al Cine Teatro Municipal de la Ciudad. Con toda la contingencia climática el festival siguió a sala llena las jornadas sucesivas. En el espacio de formación, nuestro amigo Axel Monsu, realizador misionero, dictó un taller de Dirección de Arte en el Museo de Bellas Artes y en Espacio La Mandorla. Además, presentó la muestra itinerante del Festival Oberá en Cortos (Misiones), junto a Hebe Estrabou que trajo una selección del Festival Latinoamericano de Cortos ImageneSociales, de La Rioja. También, esta edición fue sede del Encuentro Cuyano de Realizadores Audiovisuales en los que directores y productores de Mendoza, San Luis y San Juan se reunieron para armar planes de acción con el objetivo de fortalecer el audiovisual en la región. El Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) tuvo su lugar para la difusión de los programas de planes de fomento a la producción. Las fuertes lluvias ocasionaron mucho daño en municipios al sur del gran San Juan, por lo que el festival sirvió de ayuda con colectas solidarias para familias que tuvieron que ser evacuadas de sus casas. A pesar de la hostilidad del clima, los espectadores siguieron firme para disfrutar los días de proyección. El noveno Penca estuvo dedicado a la memoria de Fabio Manes.