Category

Días de Festival

Días de Festival

¡Cerró el 12º Penca a sala llena las tres noches!

El sábado 11 de marzo fue el tercer y último día del 12º Festival de Cortos Penca en la Ciudad de San Juan; una intensa jornada que incluyó taller, charla, muestra invitada y la muestra central en el cierre de la edición 2017.

El día comenzó con la segunda parte del taller de narrativas transmedia de ficción a cargo de Leonardo Murolo, en el MPBAFR, con más de 30 asistentes, continuó en la siesta. A las  18 tuvo lugar la charla  ¿Cómo me presento a los concursos de INCAA? Ekaterina Prudkin de la Gerencia de producción de contenidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales compartió los nuevos lineamientos para los programas de fomento. Asistieron estudiantes y realizadores interesados en la temática. Una hora después, se proyectó la segunda muestra invitada, el Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba a la cual asistió público de todas las edades, especialmente los más jóvenes.

Cortos ganadores y muestra de producciones internacionales

Minutos pasaron de las 22 para dar comienzo a la última actividad del festival, en el Cine Teatro Municipal. Antes de la proyección de cortos internacionales se dieron a conocer los cortos ganadores de los premios. La ficción tucumana Jazmín obtuvo el Premio del Público, por ser la más votada, su directora Verónica Quiroga y la actriz principal estuvieron presentes para recibir el premio.

La ficción La canoa de Ulises, de Diego Fio, fue el corto más premiado, obtuvo las distinciones de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales, RAFMA, y la Universidad Nacional de San Juan. Finalmente, la animación Herbario, de Stella Maris Santiago, ganó el Premio INCAA TV.

A sala llena se cerró la edición 2017 que dejó más de 1500 entradas cortadas en todas las actividades del festival, un éxito.

¡Gracias a los que hicieron posible el 12º Festival de Cortos Penca y a sus espectadores! ¡Hasta la próxima!

Créditos y agradecimientos (pdf)

 

Días de Festival

Segunda jornada del festival, continuó el voto del público

Viernes 10 de marzo. Segunda noche del 12º Festival de Cortos Penca. Otra noche que atrajo a cientos de espectadores a celebrar la cultura audiovisual. Esta muestra también contuvo cortos nacionales en competencia por el Premio de Público del festival, a través del voto a la producción que más gustó en la edición.

Pasadas las 22:15, Andrea Gentili, presentadora del festival, dio una breve reseña de las temáticas de los cortometrajes del viernes (cortos elegidos de entre 400 propuestas audiovisuales). Además, invitó a los presentes a votar por su corto favorito a la salida de la función.

A continuación, Cecilia Vila (una de las organizadoras de Penca) comentó que el proyecto, formado originalmente por cuatro mujeres, expandió sus horizontes y logró unir a un colectivo de unas 30 personas, entre los que se encuentran artistas visuales, ilustradores, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, entre otros. Agradeció a la producción técnica del Teatro y expuso datos de interés general. El viernes se dictó la primera parte del taller Narrativas transmedia de ficción, con más de 30 asistentes de diversos ámbitos profesionales, el cuál finalizó el sábado en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El festival Guácaras se celebró a las 19 en el Franklin Rawson, con una amplia concurrencia de público.

Pasadas las 22 comenzó la proyección y a las 23:30 la función finalizó, con más de 450 asistentes, culminando de esta forma la segunda noche del 12º Festival de Cortos Penca.

Texto: Franco Muñoz/ Foto: Sofía Marique

Días de Festival

Más de 500 personas en la apertura del 12º Penca!

El jueves 9 de marzo de 2017 dio inicio el 12º Festival de Cortos Penca, un evento esperado en agenda cultural de la provincia para los que quieren celebrar el audiovisual.

A las 21:30 se abrieron las puertas del Cine Teatro Municipal y, minutos después, las puertas del salón fueron habilitadas y todos los presentes entraron al Cine Teatro. El público asistente del Penca está compuesto por familias, parejas, grupos de amigos y amigas de todas las edades y cientos de curiosos más. Una marca registrada de este gran festival.

A las 22:15 fue la presentación oficial del festival. La presentadora explicó qué es Penca, agradeció a las autoridades y auspiciantes y comentó quiénes lo forman y quiénes fueron sus colaboradores este año al momento de la selección de los casi 400 cortometrajes recibidos.

Posteriormente, Florencia Poblete, productora del festival, hizo uso de la palabra y destacó que Penca es el festival más longevo de la región Cuyo, proyecto siempre guiado por la bandera del cine como forma de criticar la realidad. Agregó además que el día viernes se proyecta “Jazmín”, un cortometraje de temática trans de Tucumá, y que su directora, Verónica Quiroga, y actriz protagonista, Florencia Díaz, viajaron especialmente la provincia para acompañar.

Luego, Luis Meglioli, secretario de Cultura, subió al escenario. En nombre de la Municipalidad de la Capital, manifestó la importancia de apoyar la creación local y destacó que Penca es ya un clásico de los trabajos audiovisuales del país. En la apertura estuvieron presentes invitados del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, Miguel Martínez de Festivales Nacionales y María Martelotti de la señal INCAA TV.

A continuación, la presentadora del festival pasó a enumerar las actividades externas a la proyección como “Cinemóvil” (proyección de los cortos en puntos alejados de la provincia en los días previos al evento), talleres de guionado (realizados martes y miércoles) y de narrativas transmedia, a realizarse este sábado. Penca contará con la presencia de dos muestras nacionales (Guácaras, de Corrientes y Cineminuto, de Córdoba, a proyectarse viernes y sábado) y con representantes del INCAA que el sábado 11 brindarán información sobre cómo obtener financiamiento para proyectos audiovisuales. Todas estas actividades se realizarán en el Museo Franklin Rawson.

Por último, se resaltaron los premios y menciones especiales. Premio del público, Premio INCAA TV y Premio RAFMA serán los presentes en esta edición. Asimismo, la UNSJ dará una mención especial a un corto que esté en la temática Derechos Humanos. Todos los premios se otorgarán el día sábado, coincidiendo con la última función de Penca.

A las 22:30 comenzó la proyección de ocho cortos, entre los que se encontraba uno de San Juan (Epifanía) y alrededor de las 23:30, la función finalizó, con más de 500 personas ubicadas en las butacas y alrededores de la sala, culminando así la apertura del 12º Festival de Cortos Penca.

Texto: Franco Muñoz/ Foto: Marti Ureta