Category

Nuevo!

Nuevo!

Comunicado desde Festival de Cortos Penca

Amigos/as!
Comunicamos que el próximo Festival de Cortos Penca no lo realizaremos en el 2018.
Tomaremos un tiempo para viajar y avanzar en otros proyectos.
Quedará hasta entonces la memoria virtual de las redes con los momentos felices de estos años. Y por qué no la vivencial con las hermosas nochecitas de festival.
Gracias a los que día a día nos escriben y siguen pensando en Penca como un espacio abierto para encontrarse con la cultura audiovisual.

¡Hasta la próxima!

Nuevo!

Comunicado en defensa del trabajo de la Cultura San Juan

Los trabajadores de la Cultura, reunidos en San Juan el 22 de abril del 2017, debido a lo acontecido en relación al abrupto cambio de autoridades del INCAA promovida por una operación mediática de desprestigio, nos pronunciamos a favor del respeto a los procesos institucionales. Defendemos el financiamiento al cine, al teatro y a la música a través de la autarquía de los Institutos Nacionales respectivos: INT, INCAA, INAMU, que garantizan las fuentes de trabajo de la cultura argentina. En función de la potencial derogación de los articulos 94 y 97 de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, advertimos que se perderían importantes porcentajes del financiamiento a la producción cultural, provocando un perjuicio insalvable al desarrollo, apropiación y difusión de la cultura del país. Además, provocaría un debilitamiento al circuito de producción cultural y su impacto económico, Es por es que nos declaramos en alerta y asumimos el compromiso de defender la producción cultural local. Ante el hermetismo en la redacción del Anteproyecto de la Ley de Comunicaciones Convergentes, por parte de ENACOM, exigimos el debate abierto y la participación activa en el proceso de redacción Solicitamos que se conformen foros de consulta popular, audiencias públicas y demás espacios participativos de discusión para los trabajadores de la cultura, hacedores, gestores, agentes y ciudadanía en general para la redacción del Anteproyecto de la Ley de Comunicaciones Convergentes. Instamos a los diputados y senadores de la provincia de San Juan a interiorizarse y defender como nuestros representantes el quehacer cultural y su impacto económico en la provincia. Continuaremos líneas de acción para la visibilidad de la problemática a través de campañas en redes sociales, intervenciones en el espacio público, la promoción del diálogo y el debate en nuestros espacios de trabajo.
Trabajadores de la Cultura de San Juan: Actores, Alumnos Enerc Sede Cuyo, Artistas Plásticos, Asociación Sanjuanina de Cine y Artes Audiovisuales, Comunicadores Sociales Músicos.
Nuevo!

#YoApoyoENERC

Buenos Aires, 12 de abril de 2017
La asamblea de estudiantes y egresados, instructores y personal de la ENERC, a partir de la exposición falaz emitida recientemente en el programa “Animales Sueltos” en el medio América TV, referida a la ENERC, informa a la comunidad:
Apoyamos la gestión realizada por el actual rector Pablo Rovito, señalando que es el primero en llegar a ese cargo tras ser elegido en un concurso público. Su designación es totalmente legítima y no deviene de un nombramiento político. Sostenemos que se debe mantener el concurso como método institucional para esta designación.
Llamamos a resguardar nuestra escuela por ser formadora de profesionales del cine desde 1965, contando con cinco sedes, cuatro de ellas abiertas por esta gestión en en cada una de las regiones del país con una práctica federal de la enseñanza. Invitamos a la comunidad a acercarse y verificar las obras realizadas y el equipamiento a disposición de la enseñanza y señalamos que esta casa de estudios se sustenta con los recursos genuinos que provienen de la misma industria, según ley 24377 —ley de cine— que administra el INCAA. Nos autoconvocamos para preservar la continuidad de nuestro presupuesto, nuestras sedes, nuestro plantel educativo, administrativo y estudiantil.
Llamamos a la unidad de todos los sectores y asociaciones representativas del ámbito audiovisual: técnicos, guionistas, creativos, actores, productores, directores y estudiantes a unirse en defensa de la ENERC, del INCAA, de su autarquía y de la producción cinematográfica toda, para que esto no sea parte del ajuste sistemático hacia la educación pública, la cultura y otros espacios conquistados por la sociedad.
Nos reunimos en asamblea frente al Cine Gaumont, Rivadavia 1635 CABA, este Jueves 13 de Abril a las 15hs.
Gracias por difundir utilizando el hashtag #YoApoyoENERC
Información a asambleaenerc@gmail.com
Foto: ENERC Sede Cuyo