Premios y menciones

Premio del Público

El Festival de Cortos Penca entregará, por tercer año consecutivo, en su décima segunda edición el Premio del Público. Participan de este certamen los cortos nacionales que integran las muestras centrales. Las y los espectadores podrán elegir la producción que más les gustó a través del voto que les será entregado junto  a la Boleto Oficial Cinematográfica (BOC) y deberán depositarlo al término de las proyecciones en la urna correspondiente.  

Premio INCAA TV

El galardón es un reconocimiento concreto a la innovación artística, destaca el contenido, la calidad de realización y el mensaje que cada obra acerca al espectador, además de emisión de la película en INCAA TV, a través de la adquisición de los derechos. En el año 2015 lo ganó en este festival el cortometraje local de animación En realidad no estoy aquí, y en el 2016 la ficción (H)iviñas, también de San Juan. Web INCAA TV.

Premio RAFMA

La Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales instauró a partir de 2015 el Premio RAFMA en los distintos festivales que la conforman. El objetivo de premio es estimular la producción y creación audiovisual a ca rgo de realizadores emergentes de las distintas regiones. Las obras premiadas conforman una muestra itinerante que se presenta en distintos festivales de la Red. Los jurados son: Federico Ambrosis (Festival de Cine Latinoamericano de La Plata – FESAALP), Gustavo Escalante (Festival de Cine Latinoamericano Rosario) y Mercedes Benítez (Festival Internacional de Cine Deportivo- FICID).

Web RAFMA

Mención de la UNSJ: Valores latinoamericanos

América Latina posee fuertes valores sociales que bregan por el conocimiento profundo del otro, de su cultura y de su visión de mundo. Transformar los prejuicios entre naciones, comprender nuestra historia y acercar nuestras culturas propicia el camino próspero hacia la gran comunidad Latinoamericana. La Universidad Nacional de San Juan trabaja mancomunadamente en proteger los valores distintivos y la diversidad cultural, que son fuente de gran riqueza para nuestras sociedades, contribuyen al dinamismo social y económico,  la cohesión social, el desarrollo humano y los derechos humanos.

Desde la Secretaría de Extensión, distinguirá los trabajos audiovisuales que pongan en valor y crítica las temáticas relacionadas a “Derechos Humanos” específicamente: violencia de género, pueblos originarios e igualdad social circunscritos en el contexto latinoamericano. Web UNSJ.