Viernes 10 de marzo. Segunda noche del 12º Festival de Cortos Penca. Otra noche que atrajo a cientos de espectadores a celebrar la cultura audiovisual. Esta muestra también contuvo cortos nacionales en competencia por el Premio de Público del festival, a través del voto a la producción que más gustó en la edición.

Pasadas las 22:15, Andrea Gentili, presentadora del festival, dio una breve reseña de las temáticas de los cortometrajes del viernes (cortos elegidos de entre 400 propuestas audiovisuales). Además, invitó a los presentes a votar por su corto favorito a la salida de la función.

A continuación, Cecilia Vila (una de las organizadoras de Penca) comentó que el proyecto, formado originalmente por cuatro mujeres, expandió sus horizontes y logró unir a un colectivo de unas 30 personas, entre los que se encuentran artistas visuales, ilustradores, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, entre otros. Agradeció a la producción técnica del Teatro y expuso datos de interés general. El viernes se dictó la primera parte del taller Narrativas transmedia de ficción, con más de 30 asistentes de diversos ámbitos profesionales, el cuál finalizó el sábado en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El festival Guácaras se celebró a las 19 en el Franklin Rawson, con una amplia concurrencia de público.

Pasadas las 22 comenzó la proyección y a las 23:30 la función finalizó, con más de 450 asistentes, culminando de esta forma la segunda noche del 12º Festival de Cortos Penca.

Texto: Franco Muñoz/ Foto: Sofía Marique